tecologia:Dos nuevas funciones en WhatsApp que lo cambiarían todo: llamadas telefónicas a otras ‘apps’ y estados

0
10
WhatsApp continúa evolucionando sus herramientas de comunicación y recientemente ha decidido implementar una característica que resultará familiar para los usuarios de Instagram. La plataforma propiedad de Meta ha comenzado a desplegar una función que permite publicar actualizaciones breves de texto, similares a las Notas de Instagram.

Esta herramienta, que en realidad es un relanzamiento con mayor visibilidad del antiguo estado ‘Acerca de’, busca facilitar que las personas compartan qué están haciendo o inicien conversaciones de manera espontánea.

La empresa sugiere que este espacio también puede ser útil para indicar la disponibilidad del usuario en ese momento preciso.
La visibilidad de estos mensajes será mucho mayor que en versiones anteriores, ya que aparecerán en la parte superior de las conversaciones con amigos y perfiles de usuario. Por defecto, este estado desaparece en 24 horas, replicando la dinámica efímera de las historias o las notas de otras redes sociales.
Sin embargo, la aplicación ofrece flexibilidad: los usuarios pueden ajustar la duración si desean que el mensaje permanezca más tiempo o se borre antes, además de configurar la privacidad para determinar si el texto es visible para todo el público o exclusivamente para sus contactos guardados.

Llamadas a otras 'apps'

Por otro lado, la aplicación enfrenta un cambio histórico impulsado por las regulaciones de la Unión Europea con la llegada de la interoperabilidad. Por ello se obligará a WhatsApp a permitir que sus usuarios se comuniquen directamente con personas que utilizan otras plataformas de mensajería, como Telegram o iMessage.
Esta función por ahora no estará disponible en Latinoamérica, pero según expertos no hay tampoco una idea de que no arribe pronto, dada su flexibilidad.
El objetivo es eliminar las barreras digitales, ofreciendo la libertad de elegir qué aplicación utilizar sin perder la capacidad de contacto con amigos o familiares que prefieran otros servicios. No obstante, esta apertura conlleva matices importantes en cuanto a la seguridad que los usuarios deben comprender. Aunque los mensajes enviados desde WhatsApp viajan cifrados, la privacidad final dependerá de las políticas de seguridad de la aplicación receptora.
Funciona como un puente digital: el tránsito es seguro, pero una vez que el mensaje llega a la otra orilla, la protección de los datos y el contenido multimedia, como las fotos, dependerá del nivel de cifrado que ofrezca esa tercera aplicación. Es fundamental tener precaución al conectar con servicios que no ofrezcan garantías robustas.
Para quienes deseen probar esta función, la activación no es automática y requiere seguir unos pasos específicos dentro del menú de configuración. El usuario debe dirigirse a la sección Cuenta y seleccionar la opción «Solicitudes de chats de terceros», ahí podrá elegir con qué aplicaciones conectar, siempre y cuando estas también hayan habilitado la tecnología compatible. Una vez activo, el sistema permite decidir si los mensajes externos se mezclan en la bandeja de entrada principal o si se mantienen en una carpeta separada.

Cómo enfrentar estafas

En el lado de la seguridad, y la modalidad de fraude telefónico conocida como la ‘estafa de la llamada perdida’ también hay novedades.
Los delincuentes utilizan números telefónicos con prefijos internacionales específicos para engañar a las víctimas. Se recomienda encarecidamente no devolver la llamada si recibe comunicaciones perdidas provenientes de prefijos como el 353 (Albania), 233 (Ghana), 234 (Nigeria) o 225 (Costa de Marfil).
El objetivo de estos atacantes es generar curiosidad para que el usuario marque de vuelta el número desconocido.
El mecanismo del fraude reside en los sistemas de tarificación especial. Al devolver la llamada a estos números internacionales, la víctima incurre en costos elevados por minuto que generan ingresos directos para los estafadores.
Sin embargo, la situación puede ir más allá del perjuicio económico inmediato. Responder a estas interacciones puede exponer al usuario a riesgos mayores, como el robo de identidad o el phishing, ya que los delincuentes pueden aprovechar el contacto para intentar extraer información personal sensible o datos financieros mediante ingeniería social.

¿Cómo activar la opción ‘bloqueo automático de desconocidos’?

  • Vaya al menú de Ajustes (ícono de tres puntos en Android o engranaje en iOS).
  • Seleccione la opción de Privacidad.
  • Deslice hacia abajo hasta hallar la sección Avanzada.
  • Active el interruptor: ‘Bloquear mensajes de cuentas desconocidas’.
  • Si la opción no aparece, verifique la app esté actualizada.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí