Constantemente, las autoridades bancarias y expertos en seguridad cibernética emiten una seria advertencia a los usuarios de cajeros automáticos con el fin de evitar robos.
En estos estudios, ciertas combinaciones numéricas utilizadas como clave de acceso representan un riesgo significativo de robo. Si su clave de cajero automático incluye alguna de estas secuencias comunes y predecibles, su cuenta bancaria podría estar en grave peligro de ser despojada por delincuentes.
Es un alarmante porcentaje de usuarios, aún utiliza claves de acceso fáciles de adivinar, lo que los convierte en blancos fáciles para los ladrones. Estas claves, a menudo basadas en fechas de nacimiento, números de teléfono o secuencias simples, son las primeras que los criminales intentan al acceder a cuentas de forma fraudulenta.
Combinaciones de números en contraseñas de cajeros automáticos
De acuerdo a lo conocido, las combinaciones más comunes entre los usuarios son las que van de manera ascendente o descendente.
Otro de los errores comunes que cometen los usuarios es poner números como el de casa, teléfono o códigos postales representa otro riesgo.
«1234», «0000», «1111», «9876», o cualquier otra secuencia ascendente o descendente fácil de recordar.
Otro de los números más comunes que son fáciles para robar son: “4567” o “2020”.
Dos recomendaciones para evitar robos
- Cambiar las contraseñas de forma periódica contribuye a proteger la cuenta frente a posibles intentos de acceso no autorizado.
- Para una contraseña segura, se recomienda combinar letras mayúsculas, minúsculas y números, además de incluir caracteres especiales, lo cual aumenta significativamente la seguridad.






