Los hechos se presentaros tras la activación del artículo 49.3 de la Constitución por parte del Gobierno francés para saltarse el voto en la Asamblea Nacional y adoptar por decreto de la reforma laboral, que llevaron a miles de ciudadanos de Francia a volcarse a las calles y hacer que los incidentes se multiplicaron durante horas en París, así como en Marsella, Nantes, Rennes, Lyon y otras ciudades del país.
Este viernes según informó el ministro del Interior del país, Gerald Darmanin, al menos 310 personas fueron detenidas en toda Francia la noche del jueves cuando se iniciaron protestas improvisadas tras la decisión del gobierno de forzar la reforma de las pensiones.
El portavoz del gobierno, Olivier Veran, y el ministro de Presupuesto, Gabriel Attal, repitieron la afirmación que hizo el primer ministro este jueves de que el gobierno no había querido usar su poder constitucional para impulsar la ley. Las declaraciones las dieron a los medios franceses, LCI y France Inter, respectivamente.
«Si no hacemos las reformas hoy, serán medidas mucho más brutales las que tendremos que hacer en el futuro», dijo Attal.
Las manifestaciones continuarán este viernes, por eso un grupo de manifestantes bloqueó la carretera de la circunvalación de París durante 45 minutos este viernes por la mañana en protesta por la controvertida reforma.