9.3 C
New York
jueves, noviembre 30, 2023
spot_img

El jefe de la ONU condena los ataques de Hamás, pero dice que “no ocurrieron de la nada” y embajador de Israel pide su dimisión

El discurso que pronunció el secretario general de Naciones Unidas este martes sobre el conflicto entre Israel y Hamás y las consecuencias para los civiles palestinos en Gaza generó una fuerte protesta de la representación israelí ante el organismo internacional.

El secretario general Antonio Guterres habló en una sesión del Consejo de Seguridad de la ONU en la que, además de condenar el ataque de Hamás contra la población israelí del pasado 7 de octubre que dejó más de 1.400 muertos, señaló que las acciones del grupo militante palestino no ocurrieron “de la nada”.

“Nada puede justificar matar, herir y secuestrar deliberadamente a civiles, ni el lanzamiento de cohetes contra objetivos civiles”, dijo Guterres al llamar a la liberación de los más de 200 secuestrados en poder de Hamás desde el ataque.

“Es importante reconocer también que los ataques de Hamás no ocurrieron de la nada. El pueblo palestino ha sido sometido a 56 años de ocupación asfixiante”, añadió.En su intervención en la sesión del Consejo General, el ministro de Exteriores israelí, Eli Cohen, también criticó a Guterres y condenó “brutal masacre” de 1.400 personas y el secuestro de las más de 200 personas por parte de Hamás.

Señor secretario general, ¿en qué mundo vive usted? Definitivamente ese no es nuestro mundo”, afirmó.

Más tarde, el portavoz del gobierno de Israel Lior Haiat le dijo a la BBC que el discurso del jefe de la ONU fue “un minuto de palabras vacías sobre las atrocidades cometidas por los terroristas de Hamás” y una “justificación para 

el terrorismo”.

“En lugar de apoyar a las víctimas, las culpa de una atrocidad que no hemos visto desde el Holocausto”, continuó. “En lugar de lanzar un mensaje que diga ‘Nunca más’, en realidad les está diciendo a los terroristas: ‘Pueden hacer eso, aceptamos su brutal terrorismo porque Israel tiene la culpa'”.


Dijo que los palestinos “han visto sus tierras constantemente devoradas por los asentamientos y plagadas de violencia. Su economía fue asfixiada. Su gente fue desplazada y sus hogares demolidos. Sus esperanzas de una solución política a su difícil situación se han ido de

svaneciendo”.

Sus palabras generaron una enérgica respuesta del embajador de Israel ante Naciones Unidas, Gilad Erdan: “El secretario general, quien se muestra comprensivo por la campaña de asesinatos en masa de niños, mujeres y ancianos, no es apto para encabezar la ONU”, escribió en la res social X (antes Twitter).




Related Articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Stay Connected

0FansLike
3,913FollowersFollow
0SubscribersSubscribe
- Advertisement -spot_img

Latest Articles