Esta será una semana muy activa en Miami para el ecosistema de capital emprendedor de Latinoamérica con motivo de varios eventos que se desarrollarán en el marco del Miami Tech Month, dentro de los cuales están el Colombia Venture Nation, la 3ra edición del VC Latam Summit 2023 y eMerge Americas.
Al analizar las cifras de inversión para Venture Capital en la región y a pesar de la desaceleración de la industria, Colombia se destaca como uno de los países con mayor resiliencia en América Latina, manteniendo su posición como el tercer país en la distribución de capital de la región después de Brasil y México con un total de USD $1.191 millones y presentando un nuevo récord en el número de transacciones con un total de 126 -Un incremento del 55,5% respecto al año anterior-. Adicionalmente, según datos de Rockstart,[1] Colombia es el segundo país con mayor número de ángeles en América Latina con 19% de participación, lo que permite la promoción de iniciativas empresariales y startups del país.
A partir del crecimiento de inversión en el país y la intención de impulsar las oportunidades de inversión, la Asociación Colombiana de Capital Privado y Capital Emprendedor (ColCapital) con el apoyo de ProColombia y otros aliados, realizará el 18 de abril el evento Colombia Venture Nation en Miami, un espacio de networking donde la delegación de gestores de fondos de capital emprendedor conectarán con potenciales inversionistas y aliados del ecosistema en Estados Unidos y LATAM. En este, la asociación, a su vez, abordará en una mesa de discusión con más de 70 invitados, entre gestores y socios inversionistas de fondos de capital, sobre las oportunidades para construir un ecosistema fuerte de capital emprendedor en Colombia.
Adicionalmente, ColCapital es co-organizador del VC Latam Summit. Ya son 10 las Asociaciones de Capital Privado y Capital Emprendedor que se unen para organizar la tercera edición de uno de los encuentros más relevantes de gestores e inversionistas del ecosistema emprendedor latinoamericano con el objetivo de fomentar la inversión privada, las conexiones y coinversiones que en definitiva le apuesten al crecimiento de la industria en la región. Durante los tres días del evento se reunirán cerca de 400 participantes los cuales contarán con una variedad de espacios para conectar y dar a conocer las oportunidades de inversión que tienen para sus fondos.
A pesar de la marcada desaceleración a nivel global, se mantiene un ambiente optimista con múltiples oportunidades de inversión en los diferentes sectores donde se han destacado grandes negocios de base tecnológica. En el último año y según datos de la Asociación para la Inversión de Capital Privado en América Latina (LAVCA) las inversiones en venture capital para Latinoamérica fueron de USD $7.822 millones en el año 2022, siendo el segundo mejor año, con un récord de 1.114 transacciones presentando un aumento del 21,7% respecto al año anterior.
En esta edición, Colombia está entre los países con mayor convocatoria junto con Chile, Argentina y Brasil, completando una delegación de más de 30 compañías entre gestores de fondos de capital emprendedor, family offices, corporativos e inversionistas.
Por otro lado, Colombia tendrá visibilidad en la agenda, donde estarán compañías como Bancolombia Ventures contando su visión como inversionista, además Rappi y Habi estarán contando su experiencia como unicornios colombianos, y para cerrar 3 de las 10 startups de Latinoamérica que se seleccionaron para presentar su pitch son colombianas: Leal, LQN y EPICA.
“Desde ColCapital seguiremos impulsando la creación de espacios que permitan la dinamización de la economía, las sinergias y el networking a nivel regional. Sin lugar a dudas, el creciente interés de los inversionistas en el capital emprendedor de América Latina, los fundadores calificados y el crecimiento en la demanda de servicios de base tecnológica han acelerado el ritmo de la inversión de capital y nos han permitido visibilizar el impacto de un país como Colombia en la región” concluye García.
[1] Rockstart (2022) Estudio de ángeles inversionistas. Tomado de: https://img.lalr.co/cms/2022/09/14180729/Estudio-de-angeles-inversionistas.pdf