0.2 C
New York
jueves, noviembre 30, 2023
spot_img

Mayoría en EEUU rechaza recortes al Seguro Social y el Medicare

Fuente: Voz de América

La mayoría de los adultos estadounidenses se opone a las propuestas que reducirían los fondos al Medicare o del Seguro Social, y la mayoría apoya aumentar los impuestos a las personas con los ingresos más altos a fin de que el Medicare siga funcionando como hasta ahora.

Los resultados de una encuesta llevada a cabo en marzo por The Associated Press-NORC Center for Public Affairs Research, se dan a conocer cuando ambos programas están a punto de quedarse sin suficiente efectivo para pagar las prestaciones completas en la próxima década.

Pocos estadounidenses estarían de acuerdo con algunas de las propuestas de los políticos para reforzar los programas: El 79 % dice que se opone a reducir el tamaño de las prestaciones del Seguro Social y el 67 % está en contra de aumentar las primas mensuales de Medicare.

Alrededor de 65 millones de adultos mayores y discapacitados acceden al seguro de salud patrocinado por el gobierno a través de Medicare y dependen de los pagos mensuales del Seguro Social.

En cambio, el 58 %, apoya la idea de aumentar los impuestos a los hogares que ganan más de 400.000 dólares anuales para financiar Medicare, un plan propuesto por el presidente Joe Biden el mes pasado.

Marilyn Robinson, de 90 años, está en desacuerdo con casi todo lo que dice el líder demócrata, pero cree que su plan de aumentar los impuestos a los más ricos para solventar el futuro del programa de salud tiene sentido.

Ella no conoce a nadie en su pueblo agrícola rural de White Creek, Nueva York, que gane tanto dinero. La propia Robinson, que ha contado con el Medicare durante los últimos 25 años, recibe solo 1.386 dólares en cheques de pensión y Seguro Social cada mes.

“Puedo sobrevivir con ese dinero”, dijo. “Pero si estás hablando de 400.000 dólares, estás en otra categoría. No hay nadie por aquí ganando dinero así”.

Ese es el único cambio en los programas de subsidio que la mayoría de los estadounidenses dice que apoyaría.

De una forma u otra, se esperan cambios para los programas. La semana pasada, el informe anual de los fideicomisarios del Seguro Social y Medicare publicado el viernes advirtió que Medicare sólo tendrá suficiente dinero en efectivo para cubrir el 89 % de los pagos de visitas hospitalarias y estadías en asilos de ancianos para 2031. Dos años después, el Seguro Social sólo podrá pagar el 77 % de las prestaciones a los jubilados.

Related Articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Stay Connected

0FansLike
3,913FollowersFollow
0SubscribersSubscribe
- Advertisement -spot_img

Latest Articles