En esta temporada de fin de año que recién terminó, más de 3.000 Pymes pudieron dinamizar sus ventas a través del comercio electrónico, dado que en las últimas semanas se comercializaron más de un millón quinientos de productos a través del Marketplace de Mercado Libre, lo que representó un crecimiento del 42% versus el mes de noviembre. Así mismo, del total de artículos vendidos, el 35% se entregaron entre 24 y 48 horas.
Esto gracias al gran Centro de distribución que tiene la compañía en Funza y a los otros 19 Centros que tiene en Bogotá, Cali, Tunja, Pereira, Bucaramanga, Medellín, Barranquilla, Cartagena, entre otros puntos. Desde allí se viene atendiendo a las 50 principales ciudades del país, logrando que más de 30 millones de colombianos puedan recibir los productos comprados en Mercado Libre en los tiempos mencionados anteriormente. Es por esto que la compañía es hoy en día la marca de comercio electrónico con la red de logística y de transporte propio más grande Colombia.
Las categorías más apetecidas durante la época de fin de año fueron Celulares, Computación, Electrodomésticos, Electrónica audio y video, Hogar y Muebles, Juguetería, Ropa y accesorios, entre otros. Si vamos específicamente al segmento de Pymes, las categorías más buscadas han sido Ropa y Accesorios, Juegos y Juguetes, Hogar y Muebles y Accesorios para Vehículos y los productos que mayor movimiento han tenido en ventas son Microsoft Xbox Series S, Nintendo Switch Oled 64gb, Audífonos Inalámbricos Sony 1000x, Cepillo Dental Eco Bamboo Bambú, Patineta Scooter Monopatín, Pelota Voladora, entre otros. Así mismo, el ticket promedio de los consumidores nacionales fue de $105.000.
Paralelamente a la conexión que genera el Marketplace, uno de los grandes componentes que también aporta al negocio de los emprendedores son los pagos digitales, a través de Mercado Pago. Contar con estas herramientas no solo ayuda a promover las ventas en los negocios, sino que también les brinda a los clientes una mayor comodidad, seguridad y diversas opciones para realizar las transacciones.
En relación con esto, ALFALEGACY, un emprendimiento colombiano enfocado en ofrecer prendas de vestir masculinas ha evidenciado un crecimiento en sus ventas al contar con la tecnología. Según su CMO, David Rojas, “si el emprendimiento cuenta con el apoyo de una Fintech que le ayude a procesar todos los pagos de una manera fácil, rápida y efectiva, esto se convierte en el mejor aliado a la hora de vender a través del comercio electrónico“.
Actualmente, Mercado Libre tiene 8 millones de usuarios y, en los últimos 10 años, se han vendido 89 millones de productos a través del Marketplace. Al día se comercializan aproximadamente 44 mil productos y, en 2021, se presentaron más de 2 millones de transacciones digitales. Gracias a este ecosistema, se ha generado todo un efecto multiplicador que ha incidido notablemente en el progreso de miles de colombianos y latinoamericanos. Así las cosas, la compañía es impulsora del desarrollo económico de más de 500.000 Pymes en la región.