1.9 C
New York
martes, noviembre 28, 2023
spot_img

La tendencia para hacer frente a la recesión económica en Colombia

Estos últimos años, a causa de la pandemia, la inflación se ha disparado a niveles nunca antes visto; lo que ha provocado que los bancos de todo el mundo eleven sus tasas de intereses. Tan sólo en Colombia, la inflación alcanzó el 11.44% en el mes de septiembre: la más alta en 23 años; mientras que la tasa de interés se elevó hasta un 11%. Esta elevación conjunta y acelerada es la que está provocando una recesión mundial que comenzará a sentirse a partir del 2023, y con ello una crisis financiera en los mercados emergentes y en las economías en desarrollo. Así lo dicta el estudio publicado por el Banco Mundial:

“Los bancos centrales de todo el mundo han estado subiendo las tasas de interés este año con un grado de sincronización no visto en las últimas cinco décadas, una tendencia que probablemente continuará hasta bien entrado el año próximo. […] Los inversionistas esperan que los bancos centrales aumenten las tasas de política monetaria mundiales hasta casi un 4 % de aquí a 2023, una cifra que representa un aumento de más de 2 puntos porcentuales por sobre el promedio de 2021”.

El informe del Banco Mundial, junto con las declaraciones del Fondo Monetario Internacional, ha confirmado lo que venían pensando los economistas, por lo cual las alertas han sido emitidas y es necesario prepararse para esta crisis económica. Las recomendaciones que se pueden dar ante esto son diversas y variadas. Por ejemplo, se recomienda tratar de tener un trabajo seguro y estable, reducir gastos no esenciales y pagar las deudas. Sin embargo, hablaremos de una tendencia y que no sólo te hará ahorrar, sino con el que también puedes ganar ingresos extras: el alquiler de productos. 

¿Cuántas veces no has comprado cosas que has dejado de utilizar al poco tiempo, haciendo una mala inversión de tu dinero? Qué mejor manera de darle uso a aquello que no utilizas, pero de lo que tampoco quieres deshacerte, que alquilandolo. Startups cómo Lizit, que ofrece una plataforma de inicio a fin para alquilar activos de diversas áreas – desde artículos del hogar como para oficinas, eventos, transportes, etcétera, tanto para personas como para empresas.

Uno de los beneficios de Lizit, es que todos los activos cuentan con un seguro que los protege de cualquier incidente que pueda ocurrirles. Por lo cual, si eres tú quién arrienda un producto o activo, puedes estar completamente seguro de que el mismo se te devolverá en buenas condiciones. 

Además, mediante el alquiler de productos no sólo ganas dinero sino también ahorras. Poniendo un ejemplo, si tienes una fiesta el fin de semana y quieres tener la mejor bocina para poner tu música a tope, ya no será necesario que salgas a comprar una y pagues cerca de 800.000 COP, sino que en Lizit puedes alquilarla desde 50.000 pesos el día. O por el lado contrario, pudiste ser tú quien tenga una bocina que no utiliza todo el tiempo, por lo cual puedes ponerla en alquiler y estar ganando por arrendarla. Es posible que pronto saques incluso todo lo que pagaste por la bocina con tan sólo alquilarla. 

De igual forma, Lizit cuenta con una plataforma para empresas: si tienes activos que no utilizas regularmente y que deseas darle otra utilidad, puedes subirlos a la plataforma para arrendarlos; o si, por el contrario, lo que menos deseas es gastar en activos que se terminarán despreciando con el tiempo, con Lizit tienes la opción de arrendarlos. A ello se le suman otros beneficios como el que el canon de alquiler es deducible de impuestos, no hay un cobro de interés por los activos, además de poder habilitar el cupo de crédito de la empresa. 

Además, el renting con Lizit tienen múltiples ventajas para las empresas, en comparación con modelos como el leasing financiero, por ejemplo, no necesitas un año de constitución para solicitar el alquiler de los productos para tu compañía, además que el proceso solo toma 5 días en ser aprobado, cuándo un leasing financiero demora hasta 64 días. 

Como ves, el alquiler de productos o activos es una opción bastante viable de incluir en todo plan para mitigar las consecuencias de la recesión. De esta forma evitamos consumir y gastar dinero de más en productos innecesarios; además de reusar productos poco utilizados con los cuales, ahora, ganarás un extra que puede servirte para pagar deudas o solventar tus gastos.

Para más información, visite: https://www.lizit.app/

Related Articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Stay Connected

0FansLike
3,913FollowersFollow
0SubscribersSubscribe
- Advertisement -spot_img

Latest Articles