Corresponsal: Ángel Martínez Casanova
Bajo esta premisa se llevó a cabo el pasado 9, 10, y 11 de noviembre de 2022 en la ciudad de Cartagena, el Congreso Nacional de Transporte, y la logística, evento que reunió a buena parte de los representantes del gremio de los trasportadores colombianos y al que este año asistieron cerca de 1000 personas entre expositores, conferencistas, empresarios invitados especiales y público en general.
La eficiente gestión del transporte y los procesos logísticos por parte de todos los actores que comprenden las cadenas globales de suministro, es un factor clave para determinar la productividad y competitividad de una economía.
En este ámbito, de Desarrollo en la modernización de la Infraestructura, la mejora de los servicios de transporte, la innovación Tecnológica, la integración y facilitación del intercambio comercial, la coordinación Institucional y el impulso de la participación del sector privado en la región.
Con el mismo fin, contribuye también mediante el intercambio de buenas prácticas, experiencias y lecciones aprendidas, a través de la generación y divulgación de diversos instrumentos de conocimiento.
A propósito de innovación Tecnológica, examina como la disrupción digital que ha dado lugar a la Cuarta Revolución Industrial unos de los paneles más Importantes de este congreso llamado Innovación Tecnológica aplicada a la logística: casos de éxito fue moderado por Diego Ojeda, Periodista de Tecnología del periódico el Espectador y el CEO Erikson López Díaz de la corporación colombiana de logística-ccl y Andrés Vélez CEO fletx Colombia. Ha tenido un Impacto significativo en la industria logística, y está transformando la economía global y, consecuentemente, la sociedad.
Otros de los paneles que llamo la atención Mujeres líderes del sector Transporte estuvo liderado por Nidia Hernández Jiménez Presidenta Ejecutiva- Colfecar las brechas de géneros en sectores como transporte dan cuenta que los gobiernos aún tienen mucho por lo que trabajar la electro movilidad es una ventana de oportunidad para fomentar mayor diversidad en la fuerza global y también para garantizar todos los criterios de la accesibilidad universal en el momento de la renovación.