25.4 C
New York
martes, junio 6, 2023

Se lanza la segunda edición del “VC LATAM SUMMIT” a cargo de nueve asociaciones latinoamericanas

En esta segunda versión, co-organizada por las 9 asociaciones de venture capital y private equity de Latinoamérica, se reunirán a los inversionistas y fondos de Venture Capital más importantes del ecosistema de cada país, con el fin de promover las oportunidades de inversión que presenta la región. Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Paraguay, Perú y Uruguay, estarán demostrando por qué son destinos atractivos para la inversión de venture capital.  

El evento reunirá más de 300 participantes de los ecosistemas de VC de Latinoamérica y Miami, donde durante dos días, los fondos de VC tendrán variedad de espacios para conectar con otros inversionistas estratégicos, que invierten tanto en startups directamente como en fondos de venture capital.  

Igualmente, se abrirán espacios académicos con conferencistas de alto nivel que representan empresas y organizaciones relevantes en el ecosistema, como Amazon Web Services, Medina Capital, Microsoft, Monashees, Silicon Valley Bank, Softbank, entre otros.  

Actualmente, las startups se han posicionado como un gran motor de la economía, sin embargo, aún es poco conocido que detrás de ellas se encuentran fondos de venture capital que las apoyan con la asesoría y los recursos financieros necesarios para crecer de manera acelerada. Por esto, la importancia de abrir este tipo de encuentros para que los inversionistas conozcan más a los fondos de toda la región y que vean en ellos la mejor opción para invertir y aprovechar la oportunidad de apoyar a las empresas más  innovadoras de la región . 

El creciente interés de los inversionistas en el capital de riesgo de América Latina, los fundadores calificados y el crecimiento en la demanda de servicios digitales han acelerado el ritmo de la inversión de capital de riesgo. Según datos de la Asociación para la Inversión de Capital Privado en América Latina (LAVCA, por sus siglas en inglés), en 2021 se marcó una cifra récord de inversión en VC en Latinoamérica, alcanzando casi los US$ 16.000 millones de dólares, que representa más de lo que la región ha traído en 10 años, y se espera que este 2022 se supere este monto.  
 
”El ecosistema emprendedor en Latinoamérica está creciendo rápidamente, razón por la cual esta segunda edición del VC Latam Summit toma aún más relevancia, pues es el espacio ideal para que inversionistas y fondos de venture capital puedan encontrar nuevas oportunidades de negocio y, asimismo, las nueve asociaciones podamos demostrar por qué esta región es atractiva para el ecosistema. Desde ColCapital seguiremos trabajando por la consolidación del sector en Colombia, la articulación regional, la promoción de oportunidades de inversión y la continua representación de los asociados” afirma Paola García Barreneche, directora ejecutiva de ColCapital. 

Este encuentro cuenta con el apoyo de LAVCA, BID Lab y el patrocinio principal de AWS, Microsoft for Startups, Silicon Valley Bank, Bci, y Carey. Adicionalmente son sponsors Andersen, Brown Rudnick, EY, HubTec, Salesforce y Universidad Adolfo Ibáñez.  

Related Articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Stay Connected

0FansLike
3,803FollowersFollow
0SubscribersSubscribe
- Advertisement -spot_img

Latest Articles