. Intexa Ingeniería Chile le sigue apostando al mercado colombiano. Con una clara estrategia de expansión hacia países como Perú, Ecuador, México y Panamá, Colombia se convierte en un punto estratégico para lograrlo y un gran mercado para su portafolio y el de su holding compuesto por seis empresas del sector constructor que generan más de 2.000 empleos y que se transforma en fuente de experiencia trasladada a Colombia en pro de su desarrollo.
A partir de 2022 y en los próximos 5 años espera invertir más de US$5 millones de dólares y crecer por encima del 42% en ventas, trasladando a Colombia toda la experiencia de la casa matriz chilena, posicionada hoy como una de las más importantes en este país suramericano.
Desde hace cinco años, Intexa Ingeniería Chile le apostó a la expansión de su accionar en Colombia, siguiendo los pasos de otras empresas chilenas clientes de la marca que llegaron al país.
Hoy, con inversiones que superan los US$1.1 millones de dólares hasta la fecha y un avance exponencial que le ha permitido crecer sus ventas en cerca del 517% entre el año 2018 y 2019 en Colombia y crecimiento en infraestructura y ejecución de proyectos de alrededor del 150% entre 2018 y 2021, se prepara para seguir creciendo en Colombia y aportando tecnología, conocimientos, experiencia y generación de empleo a lo largo y ancho del territorio nacional.
Intexa Ingeniería Chile ha acumulado una experiencia de más de 17 años en el mercado de su país, con clientes tan importantes como Cencosud, Walmart o Falabella, con quienes ha ejecutado proyectos de gran envergadura, que le ha servicio a Intexa Ingeniería Colombia, para desarrollar otros en suelo colombiano, aportando desarrollo de ingenierías e interventoría en el Centro Comercial Altos del Prado y el Centro Comercial Limonar en Cali entre otros.
“Ha sido Importante el respaldo que hemos recibido de Intexa Ingeniería Chile con su staff de más de 300 profesionales disponibles para el manejo de herramientas específicas para el desarrollo de ingenierías, procedimientos estructurados para interventorías y herramientas de ejecución tales como un escáner láser 3D que nos permite tomar nubes de puntos de todo lo que sea visible dentro de una edificación con un nivel de precisión de hasta de 4 m.m. Este tipo de implementaciones tienen una gran inversión en hardware, software y capacitación, de la cual hemos sido participes al formar parte de un grupo empresarial sólido”, asegura Sandra Atencia Santamaría, gerente de proyectos de Intexa Ingeniería Colombia.
Específicamente en transferencia tecnológica, han recibido formación y equipos para la implementación BIM en diseños de Ingeniería y coordinación técnica de proyectos, inversión en software para coordinación 5D y control de costos, con una inversión que ronda los US$350.000 dólares.
Además, se ha mantenido 99% de profesionales nacionales en, promoviendo el empleo local, y se tiene un programa de formación y transferencia de conocimiento a través de cursos y asesorías permanentes desde Chile, que le permiten a Intexa Ingeniería Colombia acumular más de 500 horas hombre al año para su capital humano.
Exportando servicios
El fortalecimiento de la operación de Intexa Colombia le ha permitido exportar sus servicios a otros países. Este es el caso de proyectos bajo la metodología BIM para viviendas unifamiliares en Santiago, Panamá; el desarrollo del estándar BIM de librerías para todos los productos de Acesco Ecuador o los diseños de ingeniería del centro de distribución de lácteos Colun en Chile.
“En 2020 tuvimos un acercamiento con el gobierno de Bolivia para ampliar y actualizar toda la infraestructura carcelaria de ese país, que quedó pendiente por pandemia y que debemos retomar. El objetivo es exportar servicios hacia Perú con dos grandes compañías multilatinas que hoy son clientes nuestros en Chile y Colombia y retomar otros proyectos ya iniciados en Ecuador y Panamá, exportando también talento colombiano al 100%” – refiere Andrés Mauricio Suárez, gerente técnico de Intexa Ingeniería Colombia.
Hoy se preparan para seguir creciendo en Colombia, donde planean implementar cuatro unidades de servicios adicionales a las seis existentes, para potenciar y avanzar servicios de interventoría, diseños de ingeniería, complementar servicios de administración de postventa, mantenimiento y comissioning, pero además, seguir fuertes en el segmento retail donde tienen participación en proyectos representativos tales como centro comercial Cañaveral en Bucaramanga, la clínica de optometría de la Universidad de la Salle y el Centro Comercial Milenio Plaza en Bogotá, y expandir su accionar en vivienda de interés social, universidades, colegios y laboratorios de manera exponencial.
“Queremos seguir aportando al mercado colombiano, generar empleo y oportunidades y elevar los estándares en una construcción que le apuesta a la sostenibilidad como principio de progreso y desarrollo”, concluye Alfredo Wall Ziegler, representante de Intexa Ingeniería Chile para Colombia.