Siendo uno de los puntos estratégicos del occidente y sur de la ciudad, Plaza Central Centro Comercial, será el epicentro desde el 7 de febrero, de un nuevo punto de vacunación masiva para Bogotá, de la mano de la IPS Cuidarte Tu Salud, con disponibilidad de biológicos, según las entregas de la Secretaría Distrital de Salud, y con agendamiento en https://vacunas.glya.co/cc/ccplazacentral
Este punto de vacunación de Plaza Central, funcionará para colombianos o extranjeros desde los tres años de edad, en el horario de lunes a miércoles de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. en jornada continua en el local 1-11 en Plaza Deportes.
La disponibilidad de las vacunas dependerá de las entregas de los biológicos por parte de la Secretaría Distrital de Salud, y se podrá consultar esta información diaria a través de las redes sociales de Plaza Central Centro Comercial tanto en Facebook (OficialPlazaCentral) como en Instagram (PlazaCentralcc).
“Nos alegra poder anunciar este nuevo punto de vacunación, que es un aporte también de Plaza Central a la inmunización de todos, pero también al cuidado de la vida y el bienestar, que son bienes preciados y únicos. El objetivo es que las personas puedan acceder a las vacunas y refuerzos en la comodidad de nuestro Centro Comercial, con total seguridad y por qué no, aprovechar para comprar o hacer varias diligencias, todo en un mismo lugar”, asegura Jaime Vidal Leguízamo, Gerente General de Plaza Central Centro Comercial.
Para tener en cuenta
Para la vacunación contra el COVID-19 se debe:
– Tener la edad cumplida.
– Presentar documento de identidad original.
– Aportar el carné de vacunación COVID-19 (aplica para segundas dosis y dosis de refuerzo).
– Presentar carné de vacunación esquema regular (PAI) para menores de 3 a 11 años, donde se registrará su dosis COVID.
– Los menores de 17 años deberán acudir con acompañante (padre, madre o tutor legal).
– Las gestantes deberán presentar el soporte médico que certifique su embarazo.
Importante recordar que quien haya sido positivo para COVID-19 recientemente, deberá esperar seis meses a partir de la desaparición de síntomas para recibir una nueva dosis de vacunación y que las dosis de refuerzo serán aplicadas a población mayor de 18 años, cuatro meses después de la administración de la segunda dosis.